- Diseñando Futuro
- Posts
- 🎨 3 claves para cobrar lo que vales
🎨 3 claves para cobrar lo que vales
Sigue estos modelos para ahorrarte dolores de cabeza

⌚ Tiempo de lectura: 4 min

¡Buenos días !
Aquí Pau. Qué tal todo, ¿cómo ha ido el finde? Yo la verdad que llevo unas semanas movidas porque me estoy mudando 😅. Si has hecho una mudanza alguna vez entenderás el dolor de cabeza que es moverlo todo! jajajaj. Espero instalarme pronto en la nueva casa. 🙌
🔴 Por cierto, vuelvo a recordar que se están acabando las plazas (6) para acceder al directorio con +250 páginas web para descargar recursos gratis para diseñadores!
🙌 Las personas que se unan a esta beta del directorio, recibirán una serie de beneficios que nadie más podrá obtener!
¿Te han pedido alguna vez un diseño perfecto, en tiempo récord y a un precio bajo? En el mundo del diseño, hay 3 reglas clave que definen cómo gestionar este tipo de situaciones en tu negocio como freelance.
Hoy te las desgloso de forma sencilla, para que puedas tomar mejores decisiones con tus proyectos y clientes!
¡Vamos a ello! 🙌
📜 ÍNDICE
ⓘ (Haz clic en una sección para ir directamente)


📢 3 claves para cobrar lo que vales
Imagínate que entras a un restaurante y pides el mejor filete del menú.
Lo quieres jugoso, en su punto y servido en cinco minutos. Ah, y que te cueste lo mismo que un menú del día. ¿Qué crees que pasará? Probablemente, el camarero te mire con una mezcla de sorpresa y risa contenida.
Pues aunque parezca increíble, en el mundo del diseño esto pasa. Los clientes lo quieren todo: la mejor calidad, en el menor tiempo y al menor costo. Pero, al igual que en el restaurante, esto simplemente no es posible.
Siempre hay que elegir entre dos de estos tres factores. Entender cómo funciona esta regla te ahorrará muchísimos dolores de cabeza.
Bueno + Rápido = Caro
Si alguien te pide algo de alta calidad y en poco tiempo, está claro que tendrá que pagar por ello. Este es el estándar de muchos diseñadores top: entregar rápido y bien, pero a precios altos.
Si quieres jugar en esta liga, te dejo algunas ideas:
Especialízate en algo que puedas hacer con rapidez y calidad.
Ofrece un servicio al estilo de "rescate creativo" para clientes con proyectos urgentes.
Construye una reputación sólida para justificar tarifas elevadas.
Bueno + Barato = Lento
Si el presupuesto es limitado, pero el cliente quiere calidad, tendrá que esperar. Este modelo es común cuando haces proyectos por pasión o favores a amigos.
Para que esta estrategia funcione bien:
Asegúrate de que el cliente entienda que la espera será larga.
Usa esta opción para proyectos personales o colaboraciones que realmente disfrutes.
Ten una lista de espera para organizar los tiempos sin presionarte.
Rápido + Barato = Calidad Cuestionable
Si alguien quiere un trabajo rápido y barato, la calidad se va a ver afectada. Pero ojo, “baja calidad” no significa “inservible”, sino algo que cumple con lo justo y necesario.
Ejemplos de este modelo:
Diseños rápidos para startups que necesitan algo funcional.
Proyectos donde el diseño no es lo más importante (como pruebas de concepto o MVPs).
Trabajos en serie, como plantillas predefinidas.
¿Y si el cliente quiere las 3 Cosas?
Siento decirte que "bueno, rápido y barato" es un mito. Si cliente te pide las 3 cosas, explícale con claridad las limitaciones. No te mates intentando hacer magia con los plazos y presupuestos.
Es verdad que puedes llegar a puntos medios con el cliente, pero tienes que tener en mente estos 3 modelos de servicio, que son la base para entender el negocio de la mayoría de diseñadores.
No hay una sola forma de trabajar, y no estás obligado a seguir un solo modelo. Lo importante es que entiendas estas reglas y las uses a tu favor. Recuerda, saber decir "no" a condiciones imposibles también es parte de ser un buen profesional.
Así que ya lo sabes: prioriza, negocia y cobra lo que tu trabajo vale. Al final, lo que cuenta es que puedas seguir creando sin quemarte en el intento!

👉 Lecciones clave
Lo rápido nunca es barato: Si te piden un trabajo rápido y bien hecho, es probable que el precio sea elevado. Los buenos resultados requieren tiempo y recursos.
La elección de los tres factores: No puedes tener todo a la vez. Deberás ayudar al cliente a decidir entre lo que está dispuesto a sacrificar: tiempo, costo o calidad.
Un enfoque estratégico es clave: Especialízate en lo que haces bien para ofrecer calidad y rapidez a precios justos, sin comprometer tu integridad profesional.
📗 Reto de la semana
Esta semana, tu reto es crear un sistema simple para gestionar tus proyectos y clientes, basado en tus prioridades. Haz lo siguiente:
Define tus tres prioridades personales: ¿Es calidad, tiempo o costo? Decide qué es más importante para ti esta semana.
Clasifica a tus clientes: Identifica qué clientes son más exigentes y cuáles están dispuestos a esperar o pagar más.
Elige dos factores por proyecto: Asegúrate de que cada cliente entienda que no puedes ofrecer calidad, rapidez y bajo costo al mismo tiempo. Selecciona qué dos factores priorizarás.
Planifica tu tiempo realista: Establece plazos razonables para los proyectos, dejando espacio para imprevistos.
Comunica tus límites: Sé firme y claro al explicar lo que puedes y no puedes hacer.


👨🎨 Diseñador destacado

Federico, más conocido como Freddy, es un animador gráfico y diseñador 3D de Argentina.
Su trayectoria comenzó en 2010. En sus inicios, se dedicó a explorar Photoshop de manera autodidacta, creando diseños básicos a partir de tutoriales y diseñando camisetas. Aunque su carrera arrancó en el ámbito del diseño gráfico, con el tiempo su interés se inclinó hacia la edición de video. Aprendió a hacer efectos básicos en After Effects gracias a canales como Zepfilms y comenzó a editar sus propios gameplays, aunque sin publicarlos. Todo su aprendizaje fue fruto de su esfuerzo personal, sin formación formal inicial.
Apasionado por el deporte, especialmente el fútbol, Federico encontró en esta afición una fuente de inspiración que marcó sus diseños y ediciones. Además, su fanatismo por Disney, en particular por Toy Story, despertó su interés por el 3D, una disciplina que más tarde estudió en la universidad en 2019. Con el paso de los años, dejó atrás el diseño gráfico y en 2020 se especializó en edición de video. Ese año comenzó a trabajar en una agencia de marketing deportivo, donde tuvo la oportunidad de colaborar con jugadores de fútbol. Posteriormente, pasó por diversas agencias hasta llegar a Amplifica, donde actualmente realiza ediciones para la Premier League en Latinoamérica.
En 2024, Federico dio un giro a su carrera y empezó a compartir tutoriales en YouTube y Reels, estos últimos caracterizados por un toque de humor. Ya en 2025, dio un paso más al iniciar directos enseñando After Effects. Su entusiasmo por compartir conocimientos lo ha impulsado a crecer en esta nueva faceta, y tiene claro que desea continuar por este camino.
🌐 Síguelo en sus redes


✨ Inspiración

BREWER BEER
Otro proyecto de marca y identidad para guardar. En este caso, para una marca de cervezas, este estudio ha creado un universo visual muy único. Me gusta mucho el isotipo!

Paleta destacada
#252323 | #70798C | #F5F1ED | #DAD2BC | #A99985 |


🧰 Recursos

TOOLBOX
Esta web contiene una serie de herramientas muy útiles para diseñadores, en línea. Generador de degradados, de patrones, de formas…

VERCETTI REGULAR
Tipografía diseñada por @Flippos. Gratis para uso personal y comercial.

¡Gracias por leer hasta aquí!
Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter. 🙌
¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?(Puedes añadir un comentario adicional a continuación) |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() | Pau GutiérrezDiseñador, creativo y emprendedor de BCN. Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram |
Nos vemos el lunes que viene! 👋
Reply