🎨 5 pasos para desbloquear tu creatividad

¿Luchas contra tus ideas? Sigue estos pasos

⌚ Tiempo de lectura: 4 min

¡Buen lunes !

¿Qué tal todo? Aquí Pau de nuevo. Espero que hayas tenido un finde increíble.

A veces, las mejores ideas llegan cuando menos las esperas. Pero, ¿qué pasa cuando no llega ninguna? Hace poco, leí un artículo del reconocido autor James Clear dónde hablaba sobre el proceso creativo. Por eso, en la newsletter de hoy, te comparto 5 pasos sencillos para poner en marcha tu creatividad.

🔴 ¡Por cierto! Quedan menos de 10 plazas para acceder a la beta de Radar Creativo, el directorio con +200 webs actualizadas semanalmente para descargar recursos gratis.

¡Vamos a darle forma a esas ideas! 💡

¡Quedan menos de 10 plazas para acceder a la beta de Radar Creativo!

Diseña más, busca menos

Deja de perder tiempo buscando recursos y accede al directorio con +200 webs organizadas para descargar recursos gratis, actualizadas cada semana.

Perder tiempo buscando recursos es perder dinero

Sabemos que existen miles de páginas con recursos gratuitos para diseñadores, pero el problema es que hay tantas que hasta ahora no había un directorio dónde poder encontrarlas todas, organizadas y cuidadosamente seleccionadas por categorías, en un formato práctico y accesible.

¡Por eso he creado Radar Creativo! Las personas que se unan a esta beta, obtendrán de regalo unos beneficios únicos que nadie más obtendrá:

💸 Pago único: ¡Acceso a la Beta sin pagos recurrentes!

📱 Acceso al canal privado de Telegram: Únete a la comunidad privada de diseñadores, comparte ideas, recursos, actualizaciones y mucho más.

🧰 Recursos extra: Tendrás acceso a herramientas y recursos adicionales que no estarán disponibles en la newsletter.

📅 5 meses gratis cuando el directorio se lance oficialmente como suscripción mensual. (básicamente con esto ya rentabilizas la inversión)

⚡ Ser fundador del proyecto: Serás parte del grupo de testers que ayudarán a perfeccionar y mejorar el directorio con tu feedback.

 Pago único

 Acceso al canal privado de Telegram

 Recursos extra

5 meses gratis en el estreno oficial

 Ser fundador del proyecto

 Acceso anticipado

📢 5 pasos para desbloquear tu creatividad

“¿Por qué no se me ha ocurrido antes?”— pensé mientras dibujaba el boceto.

Era un sábado a las 2 de la mañana, y se me vino a la mente una solución para un logo de un proyecto de marca. Tenía planeado trabajar en él la mañana siguiente, pero parecía que mi mente estaba fresca en ese preciso momento.

Me levanté rápido y dibujé el boceto en un momento antes de que se me olvidara.

Si algo he aprendido trabajando en proyectos de diseño (y en la vida en general), es que la creatividad no siempre llega cuando te sientas a trabajar.

(Ojalá fuera así) La realidad es que muchas veces estás sentado frente a la pantalla y no te surge ni una idea buena.

La buena noticia es que no tienes que depender de esos momentos mágicos de inspiración. Con un método claro, puedes entrenar tu creatividad para que funcione a tu favor.

Basándome en un método de James Clear (autor del best seller ‘‘Hábitos Atómicos’’), te traigo una guía de cinco pasos para organizar tus ideas y provocar esos momentos “¡Eureka!” sin perder el sueño.

1. Recopila como si no hubiera mañana

El primer paso para crear algo es sumergirte en la información. Investiga, observa y absorbe todo lo que puedas relacionado (y no tan relacionado) con tu proyecto. Si estás diseñando un logo, no te limites a buscar inspiración en otros logos: explora tendencias artísticas, conceptos abstractos o incluso experiencias personales que puedas vincular.

2. Encuentra patrones

Ahora, con tu “caja de herramientas” lista, es momento de analizar y buscar conexiones. Esta etapa es clave para mezclar ideas inesperadas. Tal vez esa textura que viste en una obra de arte clásica pueda integrarse en un diseño digital moderno. Aquí, lo más importante es permitirte experimentar sin miedo a equivocarte.

3. Aléjate del problema

Y aquí viene lo más contra intuitivo: ¡tómate un descanso! Sí, en serio. Después de procesar toda esa información, tu cerebro necesita un respiro. Haz algo que disfrutes: pasea, cocina, escucha música. Durante esta pausa, tu subconsciente seguirá trabajando, y las ideas comenzarán a aparecer cuando menos lo esperes. ¿No te ha pasado que las mejores ideas llegan en la ducha?

4. El momento Eureka

De repente, aparece: la idea que conecta todo lo que has investigado y reflexionado. Es ese momento en el que todo hace clic. Aquí es importante estar preparado para capturarla, ya sea escribiendo en tu libreta, dibujando un boceto rápido o grabando una nota de voz. (Espero que no te pille durmiendo a las 2 de la mañana, cómo me pasó a mí)

5. Da forma y mejora

Tener una buena idea es el principio, no el final. Ahora toca convertirla en algo tangible. Experimenta con diferentes enfoques, busca feedback de otros diseñadores o del cliente, y asegúrate de que tu creación cumple con los objetivos del proyecto. Recuerda que toda idea necesita evolucionar para alcanzar todo máximo potencial.

Lo importante es recordar que la creatividad no es cuestión de suerte, sino de dedicar tiempo y energía a darle forma a tus ideas. Es una habilidad que se desarrolla paso a paso.

Así que la próxima vez que te enfrentes a un nuevo proyecto, prueba estos 5 pasos y observa si tus ideas comienzan a fluir de manera más natural.

¿Y tú? ¿Cómo organizas tu proceso creativo? ¡Déjamelo saber en los comentarios o responde este mismo correo!

👉 Lecciones clave

  • La investigación es fundamental
    Antes de empezar a crear, es esencial dedicar tiempo a investigar a fondo. La recopilación de información es el cimiento de cualquier proceso creativo.

  • Cuanto más ideas, mejor
    No se trata solo de encontrar ideas “correctas”, sino de permitirte explorar ideas diversas y hasta opuestas. Mezclar elementos de diferentes contextos o disciplinas puede dar lugar a soluciones originales!

  • La creatividad requiere tiempo y paciencia
    La creatividad no es algo que puedas forzar. Confía en el proceso y en el tiempo que necesita tu mente para hacer conexiones. Paciencia, las ideas no siempre llegan al instante. A veces una pausa es justo lo que necesitas!

📗 Reto de la semana

Esta semana, te invito a que experimentes con este mismo enfoque creativo.

Empieza tu próximo proyecto dedicando tiempo extra a investigar, incluso más allá de lo evidente. Apunta todas las ideas que te vengan a la mente, incluso aquellas que parezcan poco convencionales o ‘‘malas’’.

Tómate una pausa después de la fase de investigación, y deja que las ideas se asienten en tu mente sin presionarte. Cuando sientas que una idea destaca, trabaja en ella y permite que evolucione.

👨‍🎨 Diseñador destacado

Bryan Alejandro Mena Ávila es un diseñador gráfico de Caracas, Venezuela.

Nacido el 30 de mayo de 2001, creció en una familia unida y culturalmente enriquecida, con raíces en Barquisimeto y Maturín. Desde temprana edad, se interesó por el mundo de la creación digital, iniciando a los 14 años un canal de YouTube junto a amigos, lo que lo llevó a aprender de manera autodidacta herramientas como Photoshop y Adobe Premiere para editar videos y crear material promocional.

Durante su juventud, Bryan se rodeó de fotógrafos, pintores, diseñadores gráficos y otros creadores que lo inspiraron a explorar el arte digital. Aunque inicialmente estudió Comunicación Social, la pandemia en 2020 marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a dedicarse completamente al diseño gráfico y la creación de contenido. En 2021, fundó su cuenta profesional, @eldelasredes_, donde comenzó a compartir sus proyectos como director creativo y diseñador.

Hoy en día, Bryan trabaja como freelance, colaborando con artistas destacados como Adso Alejandro, Junior Caldera y Machine (@machineorb), además de diseñar para marcas nacionales e internacionales. Su trabajo también ha tenido un impacto en el gremio de la barbería venezolana, participando en la identidad visual de seminarios y talleres de gran relevancia en el país. Actualmente, está desarrollando un proyecto con el productor estadounidense DJ Pharris, quien ha trabajado con artistas como Kanye West, Ty Dolla $ign y Travis Scott, con lanzamiento previsto para este mes.

Con más de 40 identidades visuales y estrategias para eventos importantes, Bryan sigue impulsando su pasión por el diseño y el contenido digital, con el objetivo de fundar su propia empresa creativa en Venezuela.

🌐 Síguelo en sus redes

Inspiración

LEGOTEDDS BRAND IDENTITY

Un breve proyecto pero inspirador. Me ha encantado la paleta bitono que usa todo el proyecto y el estilo gráfico y tipográfico que ha usado el diseñador.

Paleta destacada

#003049

#D62828

#F77F00

#FCBF49

#EAE2B7

🧰 Recursos

LETTERFORM ARCHIVE

Esta web es una genial galería de pósteres y diseños tipográficos para inspirarse! Tiene varias categorías, organizadas por épocas dónde ver una gran variedad de inspiración tipográfica.

FLIEGE MONO

Tipografía diseñada por @Pavel Laptev. Gratis para uso personal y comercial.

¡Gracias por leer hasta aquí!

Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter. 🙌

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

(Puedes añadir un comentario adicional a continuación)

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Pau Gutiérrez

Diseñador, creativo y emprendedor de BCN.

Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram

Nos vemos el lunes que viene! 👋

Reply

or to participate.