🎨 Cómo hacer mockups que venden

Una herramienta de persuasión

⌚ Tiempo de lectura: 4 min

¡Buen lunes !

¡Qué emoción estar de vuelta con el primer correo del año! Espero que hayas arrancado el 2025 con energía.

En esta edición, os traigo algo especial: al inicio he añadido una sección con los suscriptores más activos de 2024, con una imagen de cada uno y enlace a sus redes para que puedas conocerlos mejor!

Por cierto, en el artículo de hoy hablo de un tema súper importante para cualquier diseñador o creativo: los mockups. Te cuento cómo usar los mockups como una herramienta persuasiva, y por qué son fundamentales a la hora de presentar un proyecto.

¡Vamos a ello!

Pau

🔝 ¡Los suscriptores más activos de 2024 en Diseñando Futuro!

Este es un top de los suscriptores más activos de todo el año en la newsletter. Estos creativos no solo han abierto los correos, ¡sino que estuvieron súper enganchados interactuando, dejando comentarios, y siempre atentos a todo lo que comparto! 💪

Gracias por acompañarme durante todo este tiempo. Os he enviado un pequeño regalo en vuestro correo. Si no estás en este ranking, te lo agradezco igualmente! ¡Gracias por seguir aquí! 🙌

🏆 TOP 9

Alejandra

David

Nerea Jiménez

Andy

Lolorion

Idoia

Johan Steneros

Marcela Marzocchi

Juan Pablo

📢 Cómo hacer mockups que venden

‘‘¡La primera camiseta que haga va a ser para ti!’’

Esta fue la frasé que soltó un cliente al enseñarle la presentación y los mockups de un diseño de marca.

Hace una semana, estaba trabajando en un proyecto de diseño de logo para un cliente. Como siempre, empecé haciendo varios esbozos, pensando que solución gráfica se ajustaba más a su briefing, y luego, la digitalizé. Después de terminar con el diseño, me puse a preparar los mockups y la presentación.

Confieso que tardé algo más de lo que me esperaba con los mockups. Seleccioné contextos cuidadosamente adaptados al mercado del cliente, cuidé cada detalle y me aseguré de que todo se viera impecable.

Cuando fui a presentarle el logo al cliente estaba confiado, porque sabía que el resultado gráfico al que había llegado era sólido. Pero me di cuenta de algo muy importante: los mockups no son solo un extra, son una parte decisiva de la presentación y la aprovación del cliente.

El cliente quedó encantado, pero no solo con el diseño, sino en cómo lo vio integrado en su mundo.

Claves para crear mockups efectivos

  1. Elige escenarios relevantes: Asegúrate de que el mockup represente aplicaciones reales del diseño que estás haciendo.

  2. Cuida los detalles: Usa imágenes de alta calidad y asegúrate de que las proporciones y los colores sean fieles al diseño original.

  3. Sé estratégico: Resalta los puntos fuertes del diseño. Si tu logo tiene un detalle único, busca un mockup que lo destaque.

  4. Simplifica el contexto: No abrumes al cliente con muchos mockups. Es mejor mostrar pocos, pero bien hechos, que abrumar con muchas opciones mediocres.

Aunque el diseño es lo más importante, la forma en que lo presentas puede cambiar completamente la percepción del cliente.

Cuando el cliente ve un diseño bien presentado, es más probable que conecte emocionalmente con él y lo imagine funcionando en su mundo. Por eso, invierte tiempo en tus mockups. Haz que sean precisos, atractivos y funcionales. Una presentación cuidada no solo muestra tu profesionalismo, sino que también ayuda al cliente a confiar en tu visión!

👉 Lecciones clave

  • La presentación importa: Un diseño sólido no basta por sí solo; necesita una presentación que lo contextualice y lo haga memorable para el cliente.

  • Los mockups son una herramienta de persuasión: Más que un complemento, los mockups son esenciales para mostrar cómo el diseño cobra vida en aplicaciones reales, y ayuda al cliente a visualizar su potencial.

  • Genera impacto emocional: Una presentación cuidada crea una conexión emocional con el cliente, haciéndolo sentir que el diseño encaja perfectamente en su mundo.

📗 Reto de la semana

En tu próximo proyecto, dedica un tiempo extra a crear al menos dos mockups que reflejen el uso real del diseño en contextos clave para el cliente. El objetivo es que, al presentarlo, el cliente pueda imaginar de inmediato cómo se verá en su mundo. Mira si esta presentación más visual y contextualizada ayuda al cliente a tomar decisiones más rápidas y positivas.

👨‍🎨 Diseñador destacado

Daniel Ruiz Giménez, conocido en redes conocido como Weer, es un diseñador gráfico de Barcelona, España.

Su interés por el diseño comenzó en su adolescencia, creando contenido para sus canales de YouTube DanixelGX y DANIXEL, donde exploraba videojuegos y tutoriales. Entre los 13 y 16 años, experimentó con diseño 3D, fotorealismo e ilustración para dar identidad a sus canales, aprendiendo de manera autodidacta con tutoriales en YouTube. Este proceso despertó su interés por el diseño en redes sociales al ver cómo sus creaciones no solo eran atractivas, sino útiles.

A los 16 años, dejó sus proyectos en YouTube para centrarse en su formación académica. Estudió un ciclo de gráfica impresa, donde descubrió su pasión por el diseño físico, y otro de programación y diseño interactivo, que le permitió trabajar con identidades, programación y diseño digital. Ambos estudios le dieron herramientas que aplica en su trabajo actual.

Daniel ha desarrollado proyectos destacados como su primer libro, "Cuento de Realidad", que combina diseño, maquetación y narrativa. También ha colaborado con grandes empresas y creadores de contenido. Se define como disciplinado, curioso y detallista, siempre en búsqueda de fusionar creatividad y funcionalidad en sus proyectos.

🌐 Síguelo en sus redes

Inspiración

SW-1 PORTABLE MUSIC PLAYER

Un excelente proyecto de diseño de producto y identidad de marca, con unos renders 3D y aplicaciones muy bien hechas. Te recomiendo echarle un ojo también a los otros proyectos que ha diseñado esta agencia.

Paleta destacada

#000000

#92DCE5

#EEE5E9

#7C7C7C

#D64933

🧰 Recursos

MOCKUUUPS STUDIO

Es una plataforma dónde puedes crear mockups de alta calidad en minutos, y en línea. Subes la imagen del mockup que quieres hacer, y la web te hace el mockup solo. Bastante útil.

DRUZHOK

Tipografía diseñada por @XVlada Oleynik. Gratis para uso personal y comercial.

¡Gracias por leer hasta aquí!

Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter. 🙌

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

(Puedes añadir un comentario adicional a continuación)

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Pau Gutiérrez

Diseñador, creativo y emprendedor de BCN.

Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram

Nos vemos el lunes que viene! 👋

Reply

or to participate.