- Diseñando Futuro
- Posts
- 🎨 Demasiada competencia no es tu problema. Esto sí.
🎨 Demasiada competencia no es tu problema. Esto sí.
A más competencia, más oportunidades

⌚ Tiempo de lectura: 3 min

¡Buenos días !
¿Cómo va todo? Aquí Pau de nuevo.
¿Y si te dijera que ahora es el mejor momento para ser diseñador freelance... justo cuando parece más difícil?
Sí, hay ruido. Sí, hay competencia. Pero también hay algo más que pocos están viendo —y ahí es donde está la oportunidad. Te lo cuento en la newsletter de hoy
¡Empezamos! 🙌
📡 Radar Creativo
¡El directorio con cientos de webs de recursos gratis no para de crecer!
Hace un tiempo lancé Radar Creativo, un directorio con cientos de webs de recursos de uso libre, organizadas por categorías.
Ahora ya cuenta con más de +300 webs organizadas, y cada semana se suman nuevas páginas para descargar recursos gratis de alta calidad.
🚨 NOVEDADES
Esta semana, he añadido 5 nuevas webs al directorio en las categorías de Herramientas de IA, UI/UX, Imágenes y inspiración.
Junto con los diseñadores que se unieron a la beta, estamos mejorando el directorio. Sigue en la fase beta, ¡pero la versión final está cada vez más cerca!

📜 ÍNDICE
ⓘ (Haz clic en una sección para ir directamente)


📢 Demasiada competencia no es tu problema. Esto sí.
Ahora es un gran momento para ser diseñador freelance
Estamos en un momento dónde hay bastanta competencia en el mundo del diseño, pero ojo, esto es una cosa buena!
Si hay mucha competencia, esto quiere decir que también hay más oportunidades que nunca. No está todo saturado, está todo en marcha. Pero no para quien se queda quieto.
Cada día salen nuevas marcas, productos, perfiles, proyectos…
Y todos necesitan lo mismo: destacar.
Y ahí es donde entramos nosotros: los diseñadores.
Pero si no te ven, no te contratan. Y si haces de todo para todo el mundo, nadie te recuerda.
Si tuviera que empezar de cero como diseñador en 2025, haría esto:
Elegir un nicho. Algo que me guste y sepa hacer.
Branding para marcas personales, presentaciones para startups, webs para creativos... lo que sea, pero con mucho foco.Contarlo. No como “experto”, sino como alguien que comparte lo que sabe. Lo que aprendo, lo que pruebo, lo que me funciona.
Mostrar lo que hago. Aunque no sea perfecto. Aunque sea un proyecto personal. Lo que no se ve, no existe.
Hablar con personas. No hablo de "networking", hablo de conectar.
Responder mensajes, comentar algo con intención, tener conversaciones reales.Repetir. No una semana. No un mes. Repetir hasta que funcione.
Y seguir haciéndolo después.
No es magia. Es constancia. Y no es una estrategia compleja. Es sentido común.
Y sobre todo: no es rápido. Pero funciona.
No necesitas llegar a todo el mundo. ¡Solo a las personas adecuadas!

👉 Lecciones clave
Hay mercado. Mucho. Pero solo si te haces visible.
Elige un nicho, cuenta lo que haces, y hazlo fácil de recomendar.
La constancia silenciosa vence al talento invisible.
📗 Reto de la semana
Publica algo. Hoy. Aunque sea pequeño. Un diseño que tengas a medias, una reflexión sobre tu proceso, una herramienta que uses, una idea que te rondaba la cabeza.
No lo pienses demasiado. No esperes a que esté perfecto.
No hace falta que sea viral, ni original, ni espectacular.
Solo tiene que ser real.
El objetivo no es crecer ni conseguir clientes de un día para otro.
El objetivo es construir presencia.


👨🎨 Diseñador destacado

Lautaro Arias, conocido en redes como Culto o Lau, es un diseñador gráfico de Ledesma, Jujuy, Argentina.
Con 20 años de edad, su conexión con el arte empezó desde pequeño, pero fue el graffiti lo que encendió la chispa definitiva hace unos cinco años. A partir de ahí, se sumergió en el mundo del diseño gráfico, fascinado por los pósters que veía en la calle y en internet. Sin ordenador ni herramientas profesionales, comenzó diseñando desde su móvil, explorando efectos a prueba y error, replicando lo que lo inspiraba con pura intuición.
Con el tiempo fue encontrando su voz visual: una mezcla intensa de grunge, gótico y psicodelia, donde abundan las texturas, el ruido y la emoción cruda. Se inspira en referentes como Noakabes y Visivo, y en una playlist que va del metal al rap, del indie al rock nacional. Hoy, lo que más disfruta es crear pósters y diseños para camistas. Para Lautaro, diseñar no es solo un oficio: es una forma de procesar lo que vive, una vía de escape emocional, su refugio cuando todo lo demás se tambalea. Su trabajo habla de eso: de sentir mucho y soltarlo en imagen.
🌐 Síguelo en sus redes
🌟👾🤳 ¿Quieres salir en esta sección?
Si quieres compartir tu historia y crees que tu perfil puede inspirar a la comunidad de Diseñando Futuro, ¡no dudes en contactarme!


✨ Inspiración

HUNGARIAN ACADEMY OF SCIENCES
Un proyecto de identidad gráfica para la academia Húngara de ciencias, muy bien trabajado y buen presentado con mockups muy realistas!

Paleta destacada
#ef9ae4 | #b44ac0 | #63468d | #1d3a62 | #273048 |


🧰 Recursos

ICONIC APP
Una biblioteca muy extensa para descargar iconos de uso totalmente gratuito

POMIDOR
Tipografía diseñada por @Ilya Zakharov. Gratis para uso comercial.

🛒 Ofertas

¿Aún sigues pasando un WeTransfer a tus clientes?
Bravemark te permite crear manuales de marca online, con recursos descargables y editables. Tus clientes accederán desde un enlace actualizado.
🎫 Código: ㅤFUTUROBRAVOㅤ


🙌 ¡Gracias por leer hasta aquí!
Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter.
¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?(Puedes añadir un comentario adicional a continuación) |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() | Pau GutiérrezDiseñador y creativo de BCN. Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram |
Reply