🎨 La clave de un diseño vendedor

Menos ruido, más impacto visual

⌚ Tiempo de lectura: 3 min

¡Buen lunes !

¿Como va todo? Aquí Pau de nuevo.

A veces (o la mayoría de veces), en diseño, menos es más… pero esto no es tan sencillo como parece. ¿Por qué simplificar es uno de los mayores retos para creativos?

Hoy te cuento por qué quitar elementos es la clave para que tu diseño funcione y cómo aplicarlo para que tu trabajo destaque de verdad!

¡Vamos a ello! 🙌

📢 La clave de un diseño vendedor

En diseño, como algunos piensan, el término menos no siempre es igual a menos. Menos es más foco, más impacto, más fuerza. Y aunque parezca fácil, simplificar es una de las tareas más complejas que tenemos como creativos.

¿Por qué? Porque crear suele ser sumar. Ideas, capas, efectos, detalles. Pero el buen diseño no se trata de mostrar todo lo que sabes, sino solo lo justo para que el mensaje se entienda al primer vistazo.

Cada elemento pelea por atención. Cada tipografía, cada icono, cada palabra. El diseño recargado abruma, distrae y confunde, pero el diseño claro guía.

Ordena. Elimina el ruido. Amplifica lo que importa. Y eso es lo que convierte un diseño bonito en uno que realmente funciona.

Y esto aplica en todo: una web, un logo, un post, un portfolio. No es estética por estética. Es estrategia visual.

Y como diseñador, esto también te ayuda a comunicar mejor lo que ofreces. ¿Puedes explicar tu valor en una frase? ¿Tu web respira o está saturada? ¿Tu portafolio conecta o es solo una galería?

Simplificar no es cortar por cortar. Es decidir con criterio. Es elegir lo que suma y tener el valor de quitar lo que distrae.

Así que la próxima vez que termines un diseño, no pienses en qué añadir. Pregúntate: ¿qué puedo quitar para que lo importante brille?

Porque en diseño, lo simple no es pobre. Es potente. Y lo potente se recuerda.

👉 Lecciones clave

  • Simplificar es una decisión estratégica, no solo estética. Ayuda a que el mensaje se entienda mejor y con más fuerza.

  • Cada elemento compite por atención. Si todo destaca, nada lo hace. Quitar es tan importante como diseñar.

  • Tu comunicación como freelance también importa. Web, portfolio… todo gana cuando se dice claro y simple.

📗 Reto de la semana

Elige un diseño tuyo reciente: una web, una presentación, un post… el que quieras. Míralo con ojos nuevos y pregúntate:
¿Qué elementos están ahí solo por costumbre o por “llenar”? ¿Qué puedes quitar para que lo importante respire?

El reto: elimina al menos 3 elementos que no aporten valor directo. Pueden ser íconos decorativos, textos innecesarios, efectos, bloques que repiten lo mismo…

Después, compáralo con la versión anterior. ¿Se entiende mejor? ¿Es más claro? Este es el poder de simplificar.

👨‍🎨 Diseñador destacado

Julian Joniak es un diseñador gráfico de Buenos Aires, Argentina.

Desde pequeño le apasionaba el diseño. Empezó creando banners y logos para su canal de YouTube, pero fue durante la cuarentena fue cuando retomó el diseño con otra mirada: con la intención de vivir de ello. Inició diseñando artes de tapa y llegó a colaborar con raperos uruguayos que aún hoy admira. Sin embargo, todo cambió el día que vio uno de sus diseños aplicado a una camiseta en un mockup. Ahí nació su amor por el diseño de indumentaria.

Hoy trabaja con algunas de las marcas más reconocidas de su país, como MySaint, Shaka, Anhelo y Lacreme. También diseñó anuncios para Vicinity, uno de sus logros más valorados. A parte, tiene su propia marca de ropa, donde experimenta con total libertad creativa, explorando conceptos y críticas sociales desde una estética gráfica potente.

Actualmente, se encuentra en una etapa de transición, con la mirada puesta en marcas del exterior como Eme Studios o More Money More Love. Su objetivo: dejar de tomarlas como inspiración y comenzar a colaborar directamente con ellas.

🌐 Síguelo en sus redes

Inspiración

NORMA

Un proyecto de marca y identidad para Norma, un restaurante de pasta. Me ha gustado mucho la gráfica con los elementos geométricos y la paleta de colores!

Paleta destacada

#c2cee9

#afd1ee

#80afbf

#4c8484

#1a3a34

🧰 Recursos

MORFLAX STUDIO

Una web que permite hacer elementos y mockups 3D en línea, personalizables y fáciles de usar!

OBRAZEC 2.0

Tipografía diseñada por @Ilya Zakharov. Gratis para uso comercial.

🛒 Ofertas

¿Aún sigues pasando un WeTransfer a tus clientes?

Bravemark te permite crear manuales de marca online, con recursos descargables y editables. Tus clientes accederán desde un enlace actualizado.

🎫 Código: ㅤFUTUROBRAVOㅤ

🙌 ¡Gracias por leer hasta aquí!

Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

(Puedes añadir un comentario adicional a continuación)

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Pau Gutiérrez

Diseñador y creativo de BCN.

Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram

Reply

or to participate.