🎨 Los mejores proyectos empiezan con un ‘‘no’’

Cómo marcar límites, ganar respeto y cobrar mejor

⌚ Tiempo de lectura: 4 min

¡Buen lunes !

¿Qué tal todo creativo? Aquí Pau.

¿Sabías que decir no a un cliente puede hacer que te paguen más?
No es broma. En diseño, no se trata solo de complacer, sino de saber cuándo poner límites.
En esta edición te cuento por qué decir que no es una de las mejores cosas que puedes hacer para crecer como diseñador freelance.

¿¡Vamos a ello!? 💪

📡 Radar Creativo

¡El directorio con cientos de webs de recursos gratis no para de crecer!

Hace un tiempo lancé Radar Creativo, un directorio con cientos de webs de recursos de uso libre, organizadas por categorías.

Ahora ya cuenta con más de +300 webs, y cada semana se suman nuevas páginas para descargar recursos gratis de alta calidad.

🚨 NOVEDADES

Esta semana, he añadido   8 nuevas webs   al directorio en las categorías de Mockups, Inspiración, Iconos, 3D, tipografías.

Junto con los diseñadores que se unieron a la beta, estamos mejorando el directorio. Sigue en la fase beta, ¡pero la versión final está cada vez más cerca!

📢 Los mejores proyectos empiezan con un ‘‘no’’

Hay un momento clave en la carrera de cualquier diseñador freelance:
Ese en el que aprendes a decir ‘‘no’’.

No a la web llena de ideas que no encajan.
No a mover el logo "un poquito más grande".
No a hacer lo que el cliente cree que necesita.

Porque ser diseñador no es ser solo un ejecutor.
Es tener criterio, perspectiva y saber guiar.

Al principio, decir te da trabajo, pero con el tiempo, el ‘‘no’’ te da respeto.
Y cuando tienes respeto, los precios suben, los proyectos mejoran y los clientes te escuchan.

Porque necesitas tener una opinión y defenderla. Y sí… a veces eso significa decir lo que nadie más se atreve. Aunque no les guste al principio o aunque incomode.

Pero justo ahí es dónde está el valor.
Cuando dejas de ser “el que diseña”y te conviertes en “el que ayuda de verdad”.

Cuando haces lo que te piden, te dan las gracias.
Pero cuando haces lo que necesitan, te dicen: me has cambiado el negocio.

La mayoría de clientes no te pagan por estar de acuerdo con ellos.
Te pagan por tener lo que a ellos les falta: Visión, claridad y coraje para cuestionar.

Así que la próxima vez que tengas dudas, pregúntate:
¿Estoy diseñando lo que me piden? ¿O estoy diseñando lo que realmente necesitan?

Porque al final, diseñar no es hacer siempre lo que te dicen.
Es saber cuándo no hacerlo.

👉 Lecciones clave

  • Decir “no” no es rechazar: es aportar valor.

  • Los clientes no buscan cumplidos, buscan claridad.

  • El respeto (y los buenos proyectos) llegan cuando defiendes tu criterio.

📗 Reto de la semana

En tu próximo proyecto (o incluso con un cliente actual), identifica una decisión, idea o propuesta con la que no estés del todo de acuerdo. Puede ser algo pequeño: una paleta de colores que no encaja, un texto mal enfocado, una estructura sin sentido.

Ahora, no lo ignores. No digas que sí solo por avanzar.

Exprésalo. Con respeto, con argumentos y con intención.
Propón una alternativa. Explica tu por qué y comparte tu visión.

👨‍🎨 Diseñador destacado

Jeremías Rodríguez es un diseñador de Buenos Aires, Argentina.

Desde muy pequeño sintió una fuerte atracción por cualquier forma de expresión creativa. Todo lo que tuviera color, movimiento o despertara su curiosidad lo impulsaba a querer entenderlo y hacerlo suyo. Nunca fue una persona especialmente comunicativa en lo verbal, pero encontró en la música y en la pintura un canal para expresar lo que sentía y recargar energías.

Hace tres años descubrió el diseño gráfico, motivado por su interés por la moda y por la necesidad de crear algo propio. El mercado local no lo representaba, y eso lo llevó a experimentar con Photoshop, aprendiendo a base de errores y muchos “Ctrl + Z”. Aunque en un punto la saturación lo llevó a dejarlo todo durante dos años, el diseño volvió a aparecer en su vida en un momento emocionalmente intenso. Fue entonces cuando una hoja en blanco y la búsqueda de la tipografía perfecta se convirtieron en su refugio.

Hoy, Jeremías ve el diseño como ese espacio al que uno puede escapar cuando no sabe a dónde ir. Para él, crear es una forma de volver al centro. Y desea que más personas encuentren ese "algo" que les haga bien cuando más lo necesiten. A él le tocó diseñar.

🌐 Síguelo en sus redes

Inspiración

ONHAND

Un proyecto de identidad de marca muy visual, con trabajo de la tipografía muy bueno y acompañado de unas animaciones geniales!

Paleta destacada

#1d3a5a

#3a6282

#b5b1af

#fef8e3

#e49967

🧰 Recursos

3D LOGO LAB

Esta web te permite convertir un logo a 3D en cuestión de segundos y personalizar la apariencia

BAUNK

Tipografía diseñada por @Baunk. Gratis para uso personal y comercial.

🛒 Ofertas

¿Aún sigues pasando un WeTransfer a tus clientes?

Bravemark te permite crear manuales de marca online, con recursos descargables y editables. Tus clientes accederán desde un enlace actualizado.

🎫 Código: FUTUROBRAVO

🙌 ¡Gracias por leer hasta aquí!

Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

(Puedes añadir un comentario adicional a continuación)

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Pau Gutiérrez

Diseñador y creativo de BCN.

Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram

Reply

or to participate.