- Diseñando Futuro
- Posts
- 🎨 No diseñes para crear
🎨 No diseñes para crear
El verdadero crecimiento empieza resolviendo

⌚ Tiempo de lectura: 3 min

¡Buen lunes !
¿Qué tal todo creativo? Aquí Pau.
Hoy quiero hablarte de algo por lo que creo que todos los creativos hemos pasado en algún momento. Cuando empiezas en el diseño, todo es pasión. Compartes lo que haces, recibes feedback positivo, te emocionas y sigues creando. Pero llega un punto en el que tu pasión no es suficiente. Si de verdad quieres mejorar, necesitas alinear tu creatividad con la resolución de problemas.
Eso me pasó a mí, y te quiero contar mi experiencia, y cómo lo afronté.
Por cierto, aún estás a tiempo de acceder al directorio con +200 webs para descargar recursos gratis para diseñadores! ¡Accede antes de que se acaben las plazas!
¿Empezamos? 🚀
📜 ÍNDICE
ⓘ (Haz clic en una sección para ir directamente)


📢 No diseñes para crear
Al principio, diseñar se siente como un hobby sin presión. Haces cosas que te paren interesantes, pero con el tiempo te das cuenta de que si quieres mejorar, tienes que ir más allá. No bastaba con hacer cosas "bonitas", sino de aprender a resolver problemas visuales y aportar soluciones creativas.
Así que empecé a experimentar y compartir lo que iba aprendiendo. Publicaba diseños, aunque no fueran perfectos, y hacía tutoriales sobre mis pruebas. No a todo el mundo le gustaban, pero algunos conectaron con mi proceso. Y eso fue suficiente para seguir adelante.
Si estás en ese punto en el que sientes que no avanzas, hazte esta pregunta: “¿Qué problemas de diseño me encuentro a diario?” Puede ser el color, la tipografía, la composición... Elige uno y empieza a trabajar en él. Documenta lo que aprendes y compártelo. Esa es la clave para mejorar y encontrar una comunidad que valore tu trabajo.
Resolver problemas impulsa el crecimiento.
Cómo pasar de la pasión a la resolución de problemas
Diseñar también es un juego mental. Tienes que creértelo. No necesitas la validación de todos para saber que eres bueno. Pregúntate: “¿En qué soy realmente bueno?” y poténcialo.
Concéntrate en uno o dos aspectos del diseño y explóralos a fondo:
Composición y equilibrio visual
Uso del color y teoría cromática
Tipografía y jerarquía
Narrativa visual y storytelling
etc..
No esperes a que tu trabajo esté "perfecto" para compartirlo. Publicar lo que aprendes te mantiene motivado y te ayuda a mejorar más rápido.
Aprende a manejar las críticas
Algo que diferencia a un principiante de un profesional es saber gestionar el feedback. Vas a recibir críticas, pero no dejes que los likes (o la falta de ellos) dicten tu motivación.
En lugar de medir tu progreso en base a la aprobación externa, hazlo en función de los proyectos que terminas. Mirar atrás y ver cómo has mejorado es lo más gratificante. Ahí está el crecimiento de verdad.
De principiante a profesional
No se trata solo de talento, sino de aprender a identificar y resolver verdaderamente problemas de diseño. Empieza por lo básico:
Fundamentos: Tipografía, tamaño, distribución.
Conceptos intermedios: Espaciado, contraste, balance.
Nivel avanzado: Storytelling, atmósfera, impacto emocional.
Conforme vayas experimentando, tu estilo propio surgirá de manera natural. No hay una sola forma de llegar al éxito en el diseño, y eso es lo mejor de todo. Lo que te hará destacar es tu manera única de ver las cosas.
¡Así que sigue diseñando, explorando y compartiendo!

👉 Lecciones clave
Diseñar no es solo hacer cosas bonitas
El verdadero progreso llega cuando comienzas a ver el diseño como una herramienta para resolver problemas, no solo para crear piezas atractivas.Compartir tu proceso te ayuda a mejorar
No esperes a que tu trabajo sea perfecto. Publicar lo que aprendes, aunque no sea ideal, te mantiene motivado y te conecta con otros diseñadores.El crecimiento viene de la práctica, no de la aprobación
No midas tu progreso por likes o validación externa. Enfócate en terminar proyectos y mejorar con cada diseño.
📗 Reto de la semana
Identifica un problema de diseño con el que te enfrentas a diario (color, tipografía, composición, etc.). Dedica 30 minutos a explorarlo, encuentra una solución y compártela.


👨🎨 Diseñador destacado

Andru Díaz, conocido en el mundo digital como andruedg, es un diseñador y motion designer de Maturín, Venezuela, de 23 años.
Su incursión en el mundo creativo comenzó a los 19 años, desarrollando sus habilidades de manera autodidacta. Aunque su pasión inicial fue la fotografía y el video, con el tiempo amplió su enfoque hacia el diseño, especializándose en la creación de composiciones visuales con efectos realistas y surrealistas mediante herramientas como Adobe Photoshop y Adobe After Effects.
Su portafolio está compuesto por proyectos personales y laborales, incluyendo portadas musicales, videos de letras e ilustraciones. Como freelance, tuvo la oportunidad de trabajar como diseñador de movimiento para la Selección de Venezuela durante la Copa América 2024. Además, ha trabajado en el ámbito cristiano, gestionando contenido para redes sociales de iglesias en Estados Unidos. Su experiencia también incluye colaboraciones con artistas locales e internacionales, así como con bandas musicales como 317 Collective y la empresa de marketing musical Latin Impulse.
Con una trayectoria en constante crecimiento, Andru sigue explorando nuevas formas de expresión visual en el mundo del diseño y la animación digital.
🌐 Síguelo en sus redes


✨ Inspiración

NEW YORK - CHAOS AND CAR HORNS
Un proyecto breve, pero que me ha encantado su gráfica, tan potente e impactante. Estoy seguro de que te puede inspirar este estilo urbano!

Paleta destacada
#114b5f | #1a936f | #88d498 | #c6dabf | #f3e9d2 |


🧰 Recursos

HERO ICONS
Una galería de muchos iconos para descargar de forma gratuita, en formato vectorial editable y también para Figma!

NEUE REGRADE
Tipografía diseñada por @József Márk. Gratis para uso personal y comercial.

¡Gracias por leer hasta aquí!
Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter. 🙌
¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?(Puedes añadir un comentario adicional a continuación) |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() | Pau GutiérrezDiseñador, creativo y emprendedor de BCN. Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram |
Nos vemos el lunes que viene! 👋
Reply