- Diseñando Futuro
- Posts
- 🎨 ¿Puedes hacer el diseño más moderno?
🎨 ¿Puedes hacer el diseño más moderno?
5 claves para sobrevivir al feedback de tus clientes

⌚ Tiempo de lectura: 3 min

¡Buenos días !
Aquí Pau. Los temidos cambios de los clientes. El feedback. El ‘‘haz el logo más grande’’ El ‘‘hazlo más moderno’’ ¿Que diantres significa moderno? 😂
¿Por qué los clientes nos dan un feedback tan pésimo? En la newsletter de hoy, te cuento 5 claves para guiar la conversación y transformar el feedback de tus clientes en propuestas claras y efectivas para tus proyectos!
¡Vamos a ello! 🙌
📜 ÍNDICE
ⓘ (Haz clic en una sección para ir directamente)


📢 5 claves para sobrevivir al feedback de tus clientes
— “No sé… ¿podemos hacerlo más moderno?”
¿Te ha soltado esta frase un cliente alguna vez? Es un clásico. “Moderno” puede significar muchas cosas: ¿minimalista, con más colores, con ilustraciones en lugar de fotos? Si tomas este comentario del cliente al pie de la letra sin indagar más, podrías terminar con un diseño completamente distinto al que tu cliente realmente necesita.
Si no sabes llevarlo bien, el feedback puede hacerte perder el rumbo, pero si aprendes a guiar la conversación, puedes convertir incluso los comentarios más vagos en mejoras reales. Por eso, hoy te comparto 5 claves que te ayudarán a lograrlo.
1. Establece un Proceso de Comunicación desde el Inicio
Comparte wireframes, moodboards y estructuras previas antes de presentar un diseño final. Explicar la intención detrás de cada decisión ayuda a reducir malentendidos y solicitudes de cambios arbitrarias.
2. Formula preguntas claras y específicas
Las preguntas abiertas pueden generar respuestas vagas. En lugar de preguntar "¿Te gusta?", pregunta: "¿Crees que esta combinación de colores representa tu marca?". Esto genera observaciones accionables y alineadas con los objetivos del proyecto. Tu cliente entenderá mejor que es lo que tiene que responder.
3. Filtra opiniones irrelevantes
Cuando el cliente recibe comentarios de terceros sin contexto del proyecto, es importante ayudarlo a enfocarse en la audiencia objetivo. Lo siento, pero "Mi primo dice que el azul es aburrido" no es un argumento válido.
4. Educa al cliente con ejemplos concretos
Si un cliente dice "Quiero que el diseño resalte más", explícale opciones específicas: más contraste, tipografía diferente o mayor uso de espacios en blanco… Al darle herramientas para expresarse mejor, el feedback se vuelve más claro!
5. Asegura que el feedback se alinee con los objetivos del proyecto
Cada ajuste debe contribuir a una meta específica, como mejorar la conversión, reducir la tasa de rebote o aumentar la retención de usuarios (por ejemplo). Si un cambio no apoya las metas, explícalo con datos y ejemplos.
No tomes el feedback como una lista de tareas que debes seguir sin cuestionar. Evalúa cada sugerencia y considera su impacto. Cuando sea necesario, argumenta por qué una solución alternativa podría funcionar mejor.
Si un cliente pide un logo más grande, en lugar de decir simplemente "no", muestra cómo afecta la jerarquía visual y la usabilidad. Citar ejemplos de marcas exitosas puede ayudar a justificar tus decisiones de diseño.
Al final, un buen diseño no se trata solo de satisfacer gustos personales, sino de lograr objetivos estratégicos. Con la comunicación adecuada, el feedback deja de ser un obstáculo y se convierte en una herramienta poderosa para mejorar!

👉 Lecciones clave
Guía la conversación desde el inicio
No esperes a recibir comentarios ambiguos. Comparte wireframes y moodboards temprano en el proceso y explica cada decisión de diseño para evitar cambios innecesarios.Haz preguntas específicas
En lugar de preguntar “¿Te gusta?”, intenta “¿Cómo crees que este diseño representa tu marca?”. Esto lleva a respuestas accionables y alineadas con los objetivos del proyecto.Filtra opiniones irrelevantes
No todo comentario es una mejora. Ayuda a tu cliente a enfocarse en lo que realmente impacta la experiencia del usuario y los objetivos del negocio.
📗 Reto de la semana
En tu próximo proyecto, formula al menos tres preguntas estratégicas que ayuden a obtener feedback útil. Ajusta el diseño en base a ellas y observa la diferencia en el proceso!


👨🎨 Diseñador destacado

Agustín Defilippi, conocido en redes como Notmal Studio, es un diseñador gráfico de 20 años nacido en Mar del Plata, Argentina.
Actualmente, estudia en la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro, aunque su trayectoria en el diseño comenzó hace casi una década.
Desde los 10 años, encontró en el diseño su refugio y pasión. Mientras intentaba ser youtuber, empezó a crear miniaturas, banners y overlays, explorando herramientas como Photoshop e Illustrator. Con el tiempo, trabajó con el youtuber Juanposite, incursionando en la animación y el motion design.
En enero de 2024, decidió fundar Notmal Studio, un espacio donde fusiona su amor por el diseño y la música. Sus primeros proyectos fueron pósters inspirados en artistas como Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta. Actualmente, colabora con Ether, una marca vinculada a la Mansión del Trap, trabajando con artistas como Duki, YSY A y Neo Pistea. Su trabajo ha alcanzado más de 150 mil visualizaciones en Instagram y 300 mil en Pinterest.
Además del diseño, el coleccionismo musical ocupa un lugar fundamental en su vida. Desde pequeño, ha sentido una fascinación por desmontar y analizar CDs, cassettes y vinilos, estudiando cada detalle de sus portadas y libretos interiores mientras escuchaba la música para comprender mejor cada disco. Esta pasión ha influido profundamente en su enfoque como diseñador.
Para Agustín, esto es solo el comienzo. Su sueño es diseñar para artistas musicales, creando portadas de álbumes y flyers de conciertos, llevando su pasión y creatividad a cada proyecto que emprende.
🌐 Síguelo en sus redes


✨ Inspiración

BOWERMANS BRANDING
Un proyecto de branding muy top sobre una marca de decoración, muy bien trabajado y presentado. Me ha gustado mucho el estilo limpio.

Paleta destacada
#E7ECEF | #274C77 | #6096BA | #A3CEF1 | #8B8C89 |


🧰 Recursos

BLUSH DESIGN
Una web para crear y descubrir ilustraciones de calidad, de forma gratuita. Además, tiene un plugin para Figma.

JET BRAINS MONO
Tipografía diseñada por @JetBrains. Gratis para uso personal y comercial.

¡Gracias por leer hasta aquí!
Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter. 🙌
¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?(Puedes añadir un comentario adicional a continuación) |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
![]() | Pau GutiérrezDiseñador, creativo y emprendedor de BCN. Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram |
Nos vemos el lunes que viene! 👋
Reply