🎨 Tu portafolio no es para ti

Lo que tu cliente no ve, no compra

⌚ Tiempo de lectura: 3 min

¡Buenos días !

¿Qué tal? Espero que hayas pasado un finde genial.

En la newsletter de hoy, hablo sobre un tema que me hubiera gustado saber mucho antes de cuando empecé a mostrar mi trabajo como diseñador. A veces, no nos damos cuenta, pero cada intención en la que diseñamos o mostramos algo, es lo que nos está acercando o alejando de nuestros clientes ideales.

¡Vamos con un tip y un aprendizaje! 🙌

📡 Radar Creativo

¡El directorio con cientos de webs de recursos gratis no para de crecer!

Hace un tiempo lancé Radar Creativo, un directorio con cientos de webs de recursos de uso libre, organizadas por categorías.

Ahora ya cuenta con más de +300 webs organizadas, y cada semana se suman nuevas páginas para descargar recursos gratis de alta calidad.

🚨 NOVEDADES

Esta semana, he añadido   5 nuevas webs   al directorio en las categorías de Color, Tipografía, Iconos y 3D

Junto con los diseñadores que se unieron a la beta, estamos mejorando el directorio. Sigue en la fase beta, ¡pero la versión final está cada vez más cerca!

📢 Tu portafolio no es para ti

Lo siento, pero tu portafolio no es para ti.
Y cuanto antes lo entiendas, antes empezarás a atraer a los clientes que realmente quieres.

Durante mucho tiempo, vi mi portafolio como una especie de archivo personal. Una recopilación de lo que había hecho. Mis diseños favoritos, los más “creativos”, los que me hacían sentir orgulloso.

¿El problema? Que los clientes entraban… y se perdían.

No sabían qué ofrecía exactamente. Ni cómo podía ayudarles. Ni por qué deberían elegirme a mí.

Todo cambió cuando me hice una sola pregunta:
¿Qué necesita ver un cliente para confiar en mí?

Y ahí entendí que un buen portafolio no es una galería de arte.
Es una herramienta de comunicación.

Desde ese momento empecé a mostrar menos, pero mejor.
Proyectos más concretos, más explicados, con foco en el problema, el proceso y el resultado.

No era cuestión de impresionar, sino de conectar.

Y sí: mostrar menos proyectos me trajo más oportunidades.
Porque el cliente no necesita verlo todo.
Necesita ver lo mejor. Clarificado. Accesible. Y bien presentado.

Tu portafolio no debería ser un archivo de trabajos antiguos.
Debería ser una invitación.

Una puerta abierta para que el tipo de cliente que tú quieres trabajar diga:
“Vale, esta persona entiende lo que necesito”.

Así que aquí va el recordatorio de esta semana: cura tu portafolio con intención.
No lo diseñes para ti.

Diséñalo para atraer a quien quieres que te escriba mañana.

👉 Lecciones clave

  • Tu portafolio no es un archivo, es una herramienta.
    No sirve solo para mostrar, sino para conectar con el cliente y generar confianza.

  • Menos es más.
    Mostrar pocos proyectos, bien explicados y bien presentados, es mucho más efectivo que enseñar todo lo que has hecho.

  • Piensa como tu cliente.
    Ellos no buscan creatividad por creatividad. Buscan claridad: qué haces, cómo lo haces y qué resultados puedes conseguir.

📗 Reto de la semana

Revisa tu portafolio y elimina 2-3 proyectos que no aporten valor.

Busca aquellos que:

  • No representan el tipo de trabajo que quieres atraer.

  • No tienen un proceso o resultado claramente explicado.

  • Metiste “porque sí”, solo para rellenar.

Después, elige uno solo de tus proyectos favoritos y añade contexto: explica el problema, tu proceso, las decisiones que tomaste y el resultado final.

Piensa en tu portafolio como una historia que estás contando.
Y cada pieza que no aporta… estorba.

👨‍🎨 Diseñador destacado

Javier Gimenez, conocido como Jav o Visivo es un diseñador gráfico de Salta, Argentina.

Con solo 23 años, ha construido una identidad visual con voz propia. Su pasión por la cultura hip hop y la estética grunge lo acompaña desde niño; su vínculo con el arte comenzó a los 8 años, cuando sus padres hicieron todo lo posible para que pudiera asistir a una escuela de bellas artes.

A los 15 ya diseñaba portadas para músicos locales, y poco después llegaron sus primeros encargos desde España y Colombia. A los 19 se mudó a Córdoba para estudiar Diseño Gráfico, ciudad en la que no solo se formó profesionalmente, sino que también conoció a Martina Vergara (Kioto Design), quien lo introdujo al mundo del tatuaje y la fotografía.

Visivo ha trabajado con referentes del rap argentino y ha creado visuales para discos, cortometrajes, eventos y marcas de ropa. Actualmente, es diseñador en Hella Club y sigue abierto a proyectos que desafíen su estilo.

Su enfoque es claro: cuidar su identidad visual, respetar su estética y proyectar una disonancia gráfica influenciada por corrientes como el vaporwave, DIY-punk y el dadaísmo. Para Jav, diseñar no es solo un trabajo: es una forma de vida.

🌐 Síguelo en sus redes

Inspiración

WEME BRANDING

Un proyecto de animación 2D que me ha gustado mucho. Animaciones muy fluidas y una gráfica brillante!

Paleta destacada

#EDAFB8

#F7E1D7

#DEDBD2

#B0C4B1

#4A5759

🧰 Recursos

LANDINGFOLIO

Una extensa galería de páginas de landing para obtener inspiración para tus proyectos!

RAIDER

Tipografía diseñada por @Ilya Zakharov. Gratis para uso comercial.

🛒 Ofertas

¿Aún sigues pasando un WeTransfer a tus clientes?

Bravemark te permite crear manuales de marca online, con recursos descargables y editables. Tus clientes accederán desde un enlace actualizado.

🎫 Código: FUTUROBRAVO

🙌 ¡Gracias por leer hasta aquí!

Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

(Puedes añadir un comentario adicional a continuación)

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Pau Gutiérrez

Diseñador y creativo de BCN.

Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram

Reply

or to participate.